Ishpriya llega a León el Lunes 24. Inicia el programa con la reunión de miembros del SATSANG
El viernes 28, comienza el retiro abierto, dirigido a toda persona que quiera un tiempo para reflexión y desarrollo de la conciencia de su parte espiritual, vista desde una perspectiva integral de lo que es un ser humano.
martes, 4 de junio de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
SWAMI CHIDANANDA RISHIKESH, INDIA
SUE, AUSTRALIA
EDRIAN, LOUISIANA
SATSANG EN LEON
ISHPRIYA Y ANA MARIA, GUADALAJARA
SANTA MARIA, SAN LUIS POTOSI
MARTIN PAUL, AUSTRIA
SANTA MARIA SAN LUIS POTOSI
CACTUS, SANTA MARIA
EL NUEVO VINO CON GIRTI Y CONCHITA
GIRTI Y JOSEFINA, AUSTRIA
JOSEFINA, CONCHITA Y GIRTI
JOSEFINA, EN AUSTRIA
JOSEFINA EN VIENA, AUSTRIA
DIE QUELLE EN INVIERNO
Foto de Martin Paul
DIE QUELLE EN INVIERNO
Foto de Martin Paul
ISHPRIYA DANDO UN PRAVACHAN
SATSANG, ORGANIZANDO EL PROGRAMA EN LEON
ISHPRIYA Y JOSEFINA
SATSANG LEON
SWAMI CHIDANANDA DANDO UN PRAVACHAN, INDIA
lunes, 20 de febrero de 2012
Yo soy Raramuri
la mayoria no habla castellano y han tenido una alimentacion muy precaria.
Esperanza es una indígena Raramuri. Vino al hospital de la Tarahumara a tener a su bebé. Tiene una niña mayor de dos años, vivie con su esposo a cuatro horas caminando del Tehuerichi. Teguerichi está a cuatro horas por terraceria, de Sisoguichi en donde se encuentra el Hospital. Esperanza llego un mes antes de la fecha programada de parto, por anemía causada por desnutrición. En Sisoguichi, que es donde se encuentra el hospital, es un pueblo de unos 4 mil habitantes. En el mismo conjunto del hospital viven las religiosas de María Inmaculada, ellas atienden el hospital. Tambien tiene un comedor para los familiares Raramuris de los que están hospitalizados. Allí se le da de comer a cualquier Raramuri que llegue. En la iglesia comienzan todas las festividades, primero con los Matachines y luego con música y la misa. Los matachines bailan dentro de la iglesia. Al terminar la celebración se juntan a comer res hervida, con una bebida hecha de maíz. La iglesia más cercana es el lugar de reunión de los Raramuris. Caminan durante horas para llegar el domingo o para alguna celebración. Los Raramuris tienen su propia religión y una Cosmogonía muy desarrollada; toman algunas cosas del cristianismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0UzrZSA6EU7AmZ8OG0xzBhvwTelLPynjEns78Yk6n36HqQiT7DoFJNJlauPHYQ6ukYH3Rz6wNj4BI6Up0vxoskR1BFrGMNm2zgxI3nbRfuwUXOcs6c5-OjDuJyHNwV3OLo5RaLP8S9i7J/s320/P9160188.jpg)
lunes, 17 de enero de 2011
EL SATSANG DE INVIERNO EN LA FUENTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBTHhtwxYsXncM5nZ1dMGPSdnD3GMoofbG8HbN8XFZ1ct0izF42Wouos_CKJaSm8-q8c0FRfoKgST76p097TorvMwyZCTQCQiND-PV8dxUGocnQzLm50EbzTMJ6CABjjFedggMgu7s_Hca/s320/Ishpriyaji.jpg)
Hola amigos,
acabo de recibir las fotos del Satsan en la Fuente. El programa fué un éxito, con personas de diferentes partes del mundo lo que hizo que estubiera lleno de color y ambiente internacional. Ishpriya está muy bien, llena de energía y como siempre preparando todo en la casa con mucha creatividad y arte.
martes, 11 de enero de 2011
2011 Y COMO VIVIRLO
Siempre que empieza un nuevo año, deseamos cambiar algunas cosas, mejorar en otras y sobre todo, tratamos de que "el nuevo años nos traiga felicidad" esto implica: salud, dinero amor, paz, etc. El problema es que el nuevo año no trae nada escrito en sus hojas del almanaque, el día día, y los meses. Si quieres ssalud, tienes que tener hábitos que te ayuden a conservar tu salud. si quieres dinero, tienes que trabajar para ganarlo, si quieres amor, tienes que dar amor y si quieres paz, tienes que vivir en armonía con todo lo que te rodea.
Parece obio y fácil, pero no lo és. Necesitas:
Atención para ver todo lo que te rodea y como es que tú vives, tus preoridades, el uso de tu tiempo, tus hábitos.
Discriminación, qué es importante y necesario y que no.
Sabiduria, para escoger no lo que te da placer momentaneo, si no lo que te hará vivir mejor.
Quiciera ponerles un ejemplo: pensamos que León era muy lejos, difícil para ir, qué era más fácil que Ishpriya viniera, que a la gente de San Luis se le dificultaba ir a León, etc. Estamos dispuestos a viajar 6h a Valle de bravo
Atención, La casa de león tiene todo lo necesario para realizar el programa. Si Ishpriya viaja 13h, bien podemos viajar 2 al lugar que a ella le parece adecuado.
Discriminación, bien puedo hacer el esfuerzo para ir a León ya que el maestro viene a darme su sabiduría, lo que voy a obtener supera grandemente cualquier esfuerzo que haga.
Sabiduria, sé que para mi, mi prioridad es tener este tiempo con mi maestro, por lo tanto, no me dejo influenciar por el criterio de otras personas.
En León hay un grupo interesado que quiere asistir.
Las personas interesadas van a asistir.
Soy realista y ofrezco de estipendio lo que razonablemente se puede juntar.
Motivo a la gente de León para que participe en la organización del programa.
Si después de hacer lo anterior, algo sale mal, yo ya no tengo el control y me siento en paz
viernes, 12 de noviembre de 2010
PPEREGRINAJE A LA MECCA
Hola amigos,
he estado mandando E-mails y he descuidado el Blog.
Ahora quiero compartirle unas fotos del peregrinaje a la Mecca; valen la pena.
El Islam, además de una religión, engloba una cultura que se manifiesta en diferentes formas de arte. Literatura, poesía, ilustraciones, arte visual, mosaicos, arquitectura. Además de la espiritualidad, los ritos y creencias. Ninguna religión es superior a otra; cada una tiene un único camino: Llegar a Dios. Este camino se manifiesta de diferentes formas, de acuardo a la región geográfica, la historia, la influencia cultural de los países con los que tuvieron contacto. Mientras más ignorante es una persona, más se empecina en creer que su religión es la verdadera y superior a las otras, cuando en verdad la religión, no es un fín es un camino para llegar a Dios.
La espiritualidad y el misticismo se da en la relación personal con Dios por medio de la experiencia de la vida diaria y el comportamiento y valores que manifestamos con nuestra conducta.
peregrinaje a la Mecca:
www.guardian.co.uk/travel/gallery/2010/nov/12/mecca-islam
he estado mandando E-mails y he descuidado el Blog.
Ahora quiero compartirle unas fotos del peregrinaje a la Mecca; valen la pena.
El Islam, además de una religión, engloba una cultura que se manifiesta en diferentes formas de arte. Literatura, poesía, ilustraciones, arte visual, mosaicos, arquitectura. Además de la espiritualidad, los ritos y creencias. Ninguna religión es superior a otra; cada una tiene un único camino: Llegar a Dios. Este camino se manifiesta de diferentes formas, de acuardo a la región geográfica, la historia, la influencia cultural de los países con los que tuvieron contacto. Mientras más ignorante es una persona, más se empecina en creer que su religión es la verdadera y superior a las otras, cuando en verdad la religión, no es un fín es un camino para llegar a Dios.
La espiritualidad y el misticismo se da en la relación personal con Dios por medio de la experiencia de la vida diaria y el comportamiento y valores que manifestamos con nuestra conducta.
peregrinaje a la Mecca:
www.guardian.co.uk/travel/gallery/2010/nov/12/mecca-islam
lunes, 8 de noviembre de 2010
MEDITATION, HATA YOGA AND PRANAYAMA
Los programas están en Inglés. La clase de yoga es muy fácil de seguir, unicamente viendo el video. Para pranayama y Meditación necesitas saber Inglés.
This are programs for Hata Yoga, Pranayama and meditation. They are very well done. the average duration:30´
www.yogayay.com
This are programs for Hata Yoga, Pranayama and meditation. They are very well done. the average duration:30´
www.yogayay.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)