martes, 13 de julio de 2010

EL MAGO

Mariposa negra vista de cerca
Ishpriyaji, frecuentemente usaba cuentos para ilustrar la enseñanza de sus Pravachans ( Conferencias) La última vez que la ví le pregunte ¿Por qué ya no lo hacía? Me contesto que se la hacía dificil por la necesidad de la traducción. Yo voy a compartir con Ustedes los que causaron mayor impacto en mí, con la enseñanza correspondiente. Lo primero que tenemos que saber es que cada persona percibe el mundo en forma diferente, por lo tranto también escucha en forma diferente, en este caso también esttá filtrada la información de Ispriya através de mi propia experiencia. Deseo que disfruten los cuentos tanto como yo.



EL MAGO

En un pueblo cualquiera hubo una presentación e magía, dentro del público había un niño, sentado en las primeras filas que con una consentracción absoluta, veía como salía un conejo de un sombrero, o mascadas de colores de la solapa del mago. ¡El niño estaba fascinado y su asombro era inmenso! Al final de la función va al camerino del mago y le suplica que le explique como es posible hacer estas maravillas. El mago rehusa a revelarle sus trucos de magia, pero es tanta la insistencia y tan genuino el interés del niño que le enseña como es posible hacer estos trucos. Desde ese momento, el niño podrá disfrutar una función de magia pero su asombro y fascinación nunca podran ser las mismas, cuando no entendía como era posible lograr aquellas maravillas.

Ishpriya nos enseño, que después de ver lo irreal e impermanente de todo lo exterior en nuestras vidas, de la total falta de control en el futuro y de la presencia permanente de la muerte; habiéndolo realizado en lo más profundo de nuestro ser, sería una tonteria no darle el justo valor a las cosas, y no aprovechar el tiempo en lo que nos lleva a la realización del Espiritu, en nosotros y en toda la creación. La experiencia y el aprendizaje sirven cuando se ponen en práctica, si no es así, vivimos en vano.

Josefina

No hay comentarios:

Publicar un comentario